Internet, la televisión y hablar inglés en España
El 42% de los jóvenes menores de 24 años en España admite que mira menos la televisión porque prefiere Internet.
Esto lo dice un estudio realizado por la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA). Según este estudio, hay un 5% menos de jóvenes que mira la televisión de forma regular respecto al año pasado.
Aunque es muy normal que esto sea así (y seguro que cada año habrá más gente, no sólo jóvenes, que iran abandonando la televisión, aunque sólo sea porque poco a poco se vayan difuminando las diferencias entre uno y otro medio), hay que tener en cuenta que el uso que se le da a Internet es sobretodo para ver video. Según este estudio, el 43% de estos jóvenes acude a internet para ver películas gratis o programas de televisión y el 52% lo hacen para bajarse películas.
¿Qué ventajas tiene ver una película bajada por Internet?
- Puedes elegir qué película quieres ver (no estás sujeto a que otros te “programen” lo que ellos quieran)
- No hay publicidad (sólo por esto ya valdría la pena olvidarse de la televisión)
- Uno decide cuándo quiere ver la película (lo mismo que antes, tú haces tu programación, horarios y contenidos)
Pero además, hay otra ventaja. Si se hiciera otro estudio sobre el nivel de comprensión del inglés entre las personas que navegan habitualmente por Internet, seguro que los resultados no serían malos. Gracias a Internet, ahora vemos más películas en versión original, o como mínimo subtituladas, y sólo esto, en un país en el que el dominio del inglés no es precisamente bueno, ya es una gran noticia.
En España debería favorecerse mucho más el ver las películas en versión original. Ya que nos hemos dado cuenta muy tarde de lo importante que es hablar inglés, ver Internet como un medio para aprender inglés, aunque sea involuntariamente (o por necesidad) me parece uno de los beneficios más importantes para quien decide salir un poco de su zona segura, donde todo está en su idioma y todo es muy fácil.
Actualización (12/10/2010): Como España se encuentra a la cola de los países europeos en el tema del dominio de idiomas, Ángel Gabilondo, actual Ministro de Educación, propone revisar el doblaje de películas para mejorar el nivel de inglés de los españoles.