Entradas guardadas en el Blog con la etiqueta:
HTML/CSS
-
Cómo añadir una clase o un mensaje en entradas antiguas de WordPress
Al rediseñar webs que ya tienen algunos años, y por tanto, bastantes entradas antiguas que se han ido acumulando, es frecuente encontrarse con un problema que tiene fácil solución: marcar de alguna manera las entradas antiguas, para poder editar los estilos con CSS, diferenciarlas así de las entradas que se … Seguir leyendo…
-
Plugins para Coda: cómo mejorar la generación de código y la productividad
Coda es un editor de código para Mac que además de ofrecer las funciones habituales de este tipo de programas, incluye gestor FTP, editor MySQL, ventana de terminal y la posibilidad de ampliarlo a través de plugins, selectores de sintaxis y temas (coloreado de código).
Algunas de estas extensiones llegan a … Seguir leyendo… -
Cómo animar enlaces internos con jQuery (con y sin WordPress)
Al utilizar enlaces internos con anclas en HTML, podemos añadir algunos efectos para que, en vez de saltar directamente, el navegador se deslice suavemente hasta el destino en la misma página utilizando una animación. No solo es más agradable, sinó que ayuda a entender al usuario que en vez de … Seguir leyendo…
-
Libros y recursos gratuitos sobre diseño y desarrollo web
Cada vez que alguien me pregunta si conozco algún libro, a ser posible gratuito, sobre diseño web, HTML, CSS, desarrollo en WordPress, SEO, Javascript, etc. tengo que ponerme a buscar entre libros en papel, PDFs, eBooks, favoritos… Así que voy a ir haciendo una lista pública con los libros que … Seguir leyendo…
-
Cómo crear enlaces anclados internos (y añadir una función al editor de WordPress)
Los enlaces que más se utilizan son los que apuntan a otra dirección en Internet, sea dentro de nuestra propia web o hacia cualquier otra página. Pero el sistema de enlazado hipertextual (HTML) nos permite ir un paso más allá y enlazar directamente a un punto concreto de una página … Seguir leyendo…
-
Editores de código online: 6 entornos de trabajo para editar y experimentar con HTML, CSS y JavaScript
Tanto si nos pasamos el día diseñando y desarrollando en HTML, CSS y Javascript como si estamos aprendiendo a utilizar estos lenguajes, hay un tipo de herramienta que nos vendrá muy bien conocer: los entornos de trabajo online.
Se trata de aplicaciones web que funcionan directamente en el navegador y que … Seguir leyendo…
- 1
- 2
- Siguiente »